Para el análisis de los sistemas es necesario saber que todo sistema está formado por un subsistema que a su vez tiene un subsitema. Entonces, todo sistema pertenece o forma parte de un sistema mayor y este forma parte de otro mayor.
Considerando a una colonia como un sistema, tiene como subsistemas a las casas que tienen subsistemas denominados cuartos que a su vez tienen un subsistema...etc; pero también la colonia pertenece a un sistema que son los municipios que a su vez pertenecen a otro sistema que son los estados que pertenecen a otro sistema que son...etc.
El sistema cerrado (sistemas físicos, máquinas en gral. objetos sin vida) es aquel que permanece inmune a su entorno para realizar sus funciones o procesos y no intercambia energía con con su medio, tiene una entrada y una salida, cuando un elemento entra es procesado y transformado obteniendo un producto diferente al que ingreso al sistema.
ejemplos de un sistema cerrado: una olla de presión, el refrigerador, un globo inflado, etc.
El sistema abierto (todos los seres vivos) es aquel que sus componentes interactúan con el medio ambiente que lo rodea manteniendo un equilibrio continuo o permanente y permite el intercambio de energía y adaptaciones, el sistema y el medio ambiente o entorno actúan mutuamente.
ejemplos de un sistema abierto: un bosque,el mar, las ciudades, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario